Short Description
Por primera vez en la historia, los musulmanes formaron un equipo científico integral donde hay más de un científico especializado en más de un campo, produciéndonos finalmente una obra integral útil que no habría salido a la luz sino dependiendo de más de una
“Los equipos científicos” es también un principio nuevo por medio del cual los musulmanes cambiaron el método y el estilo de pensamiento de los científicos anteriores; puesto que por primera vez en la historia, los musulmanes formaron un equipo científico integral donde hay más de un científico especializado en más de un campo, produciéndonos finalmente una obra integral útil que no habría salido a la luz sino dependiendo de más de una especialización de la ciencia.
Los hijos de Mûsa ibn Shâkir (Muhammad, Al Hasan y Ahmad) se consideran el primer equipo científico colectivo en la historia; ya que Muhammad era un científico en la ingeniería, Ahmad era un científico en la astronomía, mientras que Al Hasan era un científico en la mecánica. Y juntos, formaron el libro (Al Hial), donde apareció el espíritu del equipo científico de una forma directa, y se reencarnó en ello el principio del trabajo grupal basado en la compartición y la colaboración. Así que todo el libro fue escrito en una forma plural.
Por ejemplo: Muhammad, Al Hasan y Ahmad dijeron: “Queremos clarificar cómo hacer un vaso, de modo que si se vierte una cierta cantidad de bebida o agua en ello, y luego se le agrega otra cantidad equivalente de bebida o agua, saldrá todo lo que contiene.”[1]
“Y queremos clarificar cómo hacer una jarra con una toma abierta, de modo que si se vierte agua en ello, no saldrá nada de la toma; si el derrame cesa, el agua saldrá de la toma; cuando se vuelva a verter, cesará también, y cuando el derrame pare de vuelta, el agua saldrá y así sigue el proceso…”[2]
“Y queremos clarificar cómo hacemos dos fuentes; de una sale el agua de una forma de iris y de la otra, de una forma de canal durante un tiempo, luego intercambian de modo que cada una toma la forma de la otra durante el mismo tiempo y sigue de esta forma con tal de que el agua se bombee en ella.”[3]
Aparte de muchas otras citaciones que indican la madurez de la mentalidad de los hijos de Mûsa ibn Shâkir como un equipo científico integral. También destacan la importancia y el valor del trabajo grupal o del equipo de trabajo en el campo científico.
Sin duda, esta integración y mezcla de las varias especializaciones entre aquellos hermanos, condujo a llegar a realidades científicas que era difícil alcanzarlas sino bajo la participación de más de un científico en más de una especialización; tal como la medición precisa del diámetro de la Tierra o la fabricación del astrolabio enorme; lo que ayuda a calcular el movimiento de los cuerpos celestes con gran precisión.
No obstante, este asunto no se limitó a este equipo científico distinguido, sino que se repitió en varias ciencias. Y había una colaboración notable entre los científicos de la medicina, la farmacia, las plantas y los animales. También entre los científicos de la geología, la geografía, la astronomía, etc.
Y eso fue encarnado en el caso del médico famoso Ar-Razi con sus alumnos; ya que Ibn An-Nadîm le describe diciendo: “El único de su época. Juntó el conocimiento de los antiguos, sobre todo en la medicina. Y se trasladaba entre los Estados. Solía estar rodeado de varios círculos de sus alumnos, los alumnos de éstos y otros alumnos. Cuando un enfermo acudía, describía su condición al primero grupo que encontraba; de modo que si tenía el conocimiento correspondiente, lo trataba, y si no, lo sobrepasaba dirigiéndose al siguiente, el cual –a su vez- si tenía el conocimiento correspondiente, lo trataba, y si no, Ar-Razi hablaba al respecto. Era generoso, noble, bondadoso con la gente y amable con los pobres y con los enfermos, hasta que les ayudaba mucho y les trataba.”[4]
Así que los alumnos de Ar-Razi eran como los equipos científicos; cada equipo daba su opinión sobre la cuestión planteada, hasta que llegaban a un resultado, y eran encabezados por Ar-Razi quien escuchaba, supervisaba y corregía. Después, reflexionaba con ellos en las cuestiones complicadas, intentando simplificarlas.
Sin embargo, el asunto no se reducía solamente a las ciencias mundanas, sino que había equipos científicos también en los ramas de la Sharî‘ah (Ley islámica); de modo que los consejos de Fiqh (Jurisprudencia islámica) que se establecían para investigar una cierta cuestión, buscaban el apoyo de muchos eruditos del Corán, el Hadiz, el Fiqh, la creencia, etc.; lo que enriqueció mucho el movimiento científico y condujo a su rápida madurez.
Comentarios
Envíe su comentario